lunes, 10 de agosto de 2020

SESIÓN 17

 DISFRUTAMOS PARTICIPANDO EN NUESTRO FESTIVAL LÚDICO


SEGUNDO DE SECUNDARIA:                  TIEMPO RECOMENDADO: 2 Horas

PROPÓSITO:
COMPETENCIA   
Asume una vida saludable
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices

CAPACIDAD
Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal
Se  relaciona  utilizando sus  habilidades Sociomotrices
DESEMPEÑO
Explica  los  beneficios que la  práctica  de actividad  física  de su  preferencia produce sobre su  salud  (física,  emocional,  psicológica, etc.) para mejorar su aptitud física y calidad  de vida.

Actúa asertivamente en situaciones motrices que no le son favorables    asumiendo    las    dificultades    y     desafíos. Asimismo,     participa     con     entusiasmo     en     juegos tradicionales  o populares,  y  deportivos,  así  como  en  la organización    colectiva    de    actividades   físicas    en   la naturaleza  mostrando  una   actitud  de  cuidado  hacia  el medio ambiente desde su propia iniciativa.















FECHA DE REPORTE DE ACTIVIDADES SEGÚN HORARIOS DE CLASE

ENVIAR AL CORREO: jaenmo75@gmail.com

I. ¡ATENTA(O), AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO

Ingresamos a la última semana de la experiencia de aprendizaje “Fortalecemos la convivencia en casa participando en actividades lúdicas”. Esta semana trabajaremos la siguiente actividad: “Disfrutamos participando en nuestro festival lúdico”, donde tendrás la oportunidad de interactuar y disfrutar con tu familia, participando en un festival lúdico y practicando los juegos aprendidos de tu preferencia. También podrás dialogar, ponerte de acuerdo y respetar reglas consensuadas con tu familia, lo cual fortalecerá la convivencia en casa. Esta vez tendrás el desafío de organizar y practicar un festival lúdico familiar en el cual compartirás con tu familia juegos de su preferencia, reflexionando acerca de su importancia en el fortalecimiento de las relaciones familiares.

 

Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar.


1. RECUPERANDO LOS JUEGOS PRACTICADOS

 Ahora Observa las siguientes imágenes:

 

      

 Ahora, observa y escucha el siguiente vídeo:


Ø“Festival de juegos tradicionales” (UNIMINUTO Virtual y Distancia)

              Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=y970spt9FPA

     

  ACTIVIDAD 1: Reflexiona y dialoga con tu familia, a partir de las siguientes preguntas: 

1. ¿Qué tipos de juegos has observado en las imágenes?

2. ¿De qué crees que trata el vídeo que has observado?

3. ¿Cómo piensas que puedes organizar un festival de juegos en casa?

  • Ahora, te invitamos a leer el siguiente texto:

vORGANIZAMOS EL FESTIVAL LÚDICO FAMILIAR


Te recordamos que el festival se organiza como cierre de la experiencia de aprendizaje, cuyo propósito es mejorar la convivencia con tu familia, evidenciando acciones de organización en la que se comparten la responsabilidad, ayuda mutua y la participación respetuosa. Para desarrollar este festival, se sugiere considerar las siguientes pautas:


1.- Preparándonos para la actividad.

2.- Recordamos lo aprendido.

3.- Elaboramos el programa del festival.

4.- Preparamos el espacio y los materiales a utilizar

  5.-  Nos organizamos para participar.

  6.-  Realizamos el festival lúdico familiar.

  7.-  Finalizando el festival.


2. REALIZAMOS NUESTRO FESTIVAL LÚDICO FAMILIAR


PRIMERO: preparándonos para la actividad


· Reúne a tu familia e invítala a realizar la activación corporal, para lo cual ubíquense en el espacio de tu casa que hayan elegido. Luego, tómate el pulso antes de empezar y anótalo en tu cuaderno. Seguidamente, inicien la activación corporal general (desplazamientos suaves, movilidad de todas las articulaciones, estiramientos suaves), que debe durar de 5 a 12 minutos.

 

SEGUNDO: recordamos lo aprendido

 

· Durante tres semanas has practicado diversos tipos de juegos, por ello conoces los juegos tradicionales, populares y cooperativos; además, junto a tu familia eligieron los juegos de su preferencia y completaron fichas con juegos para ser practicados en el festival lúdico familiar.

 

TERCERO: elaboramos el programa del festival

 

· Reúne a tu familia y acuerden cómo van a organizar y ejecutar el festival lúdico familiar. Elaboren un programa con las actividades que van a realizar, Para ello, anota en una hoja de papel o en tu cuaderno la relación de juegos tradicionales, populares y cooperativos seleccionados en las actividades anteriores, y el orden de las actividades como parte de tu programa. Además, puedes incluir una reunión al final del festival para compartir el almuerzo, cena o un refrigerio.


CUARTO: preparamos el espacio y los materiales a utilizar

 

· Pide el apoyo a uno de tus familiares para que te ayude a preparar el espacio donde realizarás el festival, debe estar libre de objetos que puedan obstaculizar la actividad. Además, alisten los materiales que van a utilizar en los juegos, ubíquenlos en un lugar de fácil acceso.

 

QUINTO: nos organizamos para participar

 

· Reúne a tu familia y organícense en el lugar elegido para realizar el festival. Pónganse de acuerdo y repasen el programa a desarrollar para saber el orden de los juegos a practicar.

 

SEXTO: realizamos el festival lúdico familiar

 

· Una vez que todos tienen claro el juego que van a jugar, da inicio al festival. Recuerda que debes participar en el juego junto a tu familia. Luego de terminar el primer juego, reúnanse y dialoguen sobre la actividad que acaban de realizar.

Descansen unos minutos antes de iniciar el segundo juego. A continuación, explica el juego que sigue de acuerdo al programa elaborado y así sucesivamente van desarrollando las actividades siguiendo las pautas sugeridas en el cuadro de organización del festival lúdico familiar.

 

SÉPTIMO: finalizando el festival

 

· Al finalizar los juegos, reúnanse y realicen ejercicios suaves de 5 a 8 minutos para que tu estado corporal vuelva a la normalidad; mientras haces esto, respira (inhala profundamente y exhala con suavidad) y relájate cerrando los ojos. Finalmente, tómate el pulso y anótalo en tu cuaderno..



3.  REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTRO FESTIVAL LUDICO


Al finalizar el festival reúnanse y compartan lo que has planificado en el programa para el fin de la actividad.

 

A partir de la actividad realizada, te invitamos a reflexionar con tu familia con base en las siguientes preguntas:

 

1.      ¿Por qué crees que el festival lúdico familiar contribuye a mejorar la convivencia en casa?

2.      ¿Cómo has organizado el festival lúdico familiar?

3.      ¿Qué dificultades has tenido para realizar el festival lúdico familiar y cómo las superaste?

 

A continuación, escribe las reflexiones realizadas sobre estas preguntas en tu cuaderno.



TEN EN CUENTA LO SIGUIENTE:


· Debes tener a la mano el programa elaborado, tu cuaderno, un papel y lapicero para las anotaciones; asimismo, los materiales que van a utilizar en el festival lúdico familiar.

 

· Dialoga y coordina con tu familia sobre lo que van a compartir al final de la actividad lúdica en casa


PARA FINALIZAR: 


· Reflexión final: ¿Cómo te has sentido y qué has aprendido en esta actividad?

 

· Recuerda que luego de la actividad física debes asearte (de preferencia, todo el cuerpo), cambiarte de ropa (limpia), hidratarte bebiendo agua, consumir alimentos saludables de acuerdo con tus posibilidades, descansar para recuperar energías y evitar posturas corporales que te perjudiquen. Con estas recomendaciones, mejorarás tu bienestar y comprenderás que debes cuidar tu salud.

 

· Guarda o archiva en tu portafolio el programa elaborado y el texto que has escrito sobre las reflexiones que hiciste a partir de las preguntas formuladas. Si deseas, puedes tomar fotos o hacer un pequeño vídeo del festival lúdico familiar realizado.

II. ¿QUÉ APRENDEN LAS Y LOS ESTUDIANTES CON ESTAS ACTIVIDADES?

  • A interactuar con los integrantes de su familia de manera asertiva, solidaria y respetuosa al participar en la organización y ejecución de un festival lúdico familiar, fortaleciendo sus habilidades motrices y disfrutando del juego para beneficio de su salud

III. EVIDENCIAS PARA REPORTAR: II.  Al correo jaenmo75@gmail.com 2º año 

ENVIAR EL CUADRO TITULADO “PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL LUDICO FAMILIAR” Y EVIDENCIAS SOLICITADAS DE DICHO CUADRO.


          

 PROGRAMACIÓN DEL  FESTIVAL LÚDICO FAMILIAR

 

Secuencias

Actividades a desarrollar

 

Evidencias

Preparándonos para la actividad

Todos los participantes tomarse el pulso antes de empezar y anótalo en tu cuaderno. 

Activación corporal: duración 5 a 12  minutos todos los participantes (Desplazamientos suaves, movilidad de todas las articulaciones, estiramientos suaves)

 

1 video corto de 30 segundos

Recordamos lo aprendido

Nos agenciamos de los juegos tradicionales, populares y colectivos que investigaste en las sesiones anteriores  (cuadro de registro de juegos seleccionados para este festival)

 

 

 

 

 

Elaboramos el programa del festival lúdico familiar

 

Escogen 1 juego tradicional (puedes integrar otro juego, especificando el nombre)

1.    Nombre del juego:

Participantes:

-                      

-                      

-                      

Escogen 1 juego popular (puedes integrar otro juego, especificando el nombre)

2.    Nombre del juego:

Participantes:

-                      

-                      

-                      

Escogen 1 juego cooperativo (puedes integrar otro juego, especificando el nombre)

3.    Nombre del juego:

Participantes:

-                      

-                      

-                      

Preparamos el espacio y los materiales a utilizar

-   Organización del espacio donde se desarrollaran los juegos

-   Confección y/o selección y ubicación de los materiales para cada juego elegido.

 

1 FOTO

Nos organizamos para participar

-   Repasamos los juegos elegidos y nos distribuimos apuntándonos en cada uno de los juegos que participaremos en forma individual o formando equipo.

Realizamos el festival lúdico familiar

-   Explicación previa antes de iniciar cada juego  a los participantes

-   Puesta en práctica de los juegos

-   Después de cada juego dialoguen para compartir sus experiencias y anécdotas sucedidas durante la ejecución del juego.

-   Anuncio y explicación  del juego que sigue de acuerdo al programa elaborado.

1 vídeo de 40 segundos para cada juego:

-    1 tradicional

-    1 popular

-    1 cooperativo

Finalizando el festival

-   Todos los participantes deben hacer sus ejercicios de relajación y estiramientos durante un tiempo de 5 a 8 minutos

     1 FOTO

-   Contesta tus preguntas de reflexión junto a tu familia

1 FOTO

-   Organiza con la ayuda de tus familiares un compartir (refrescos, canchita, cafecito con pan. Etc.) y aprovecha para comentar y socializar acerca del festival, y a la vez compartan sus emociones e inquietudes en familia.

 

1 FOTO


ENVIAR LAS FOTOS ESPECIFICANDO A QUÉ EVIDENCIA O ACTIVIDAD                         PERTENECE DE LO CONTRARIO NO SE REGISTRARA.

FECHA DE REPORTE DE ACTIVIDADES SEGÚN EL HORARIO DE CLASES 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario